Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo La disminucion de una especie Artículo de Revista
Parte de National geographic en español
Vol. 10 No. 03 : diamantes una historia de sombras
Pagina(s) 49-59
Autor(es) Chadwick, Douglas H (Autor)
Publicación Marzo 2002
Español;
Materia(s) Urogallos.tetrao urogallus; Conservación de especies; Animales en via de extincion;
Resumen Urogallo, nombre común de un lagópodo de Europa y oeste de Asia. Los machos son los lagópodos mayores de Europa, alcanzan una longitud de unos 91 cm y pueden pesar más de 5 kg. El plumaje es negro, con reflejos verde metalizado en el pecho; en torno a cada ojo tiene un círculo rojo de piel cuya intensidad y tamaño varía con el estado de actividad sexual del ave. Las hembras pueden alcanzar una longitud de 30 a 60 cm, son de color pardo moteado por encima y pardo rojizo en el pecho, el círculo de piel alrededor del ojo apenas existe y no tiene una función especial como en los machos. Estas aves viven en bosques y se alimentan de bayas, semillas, gusanos e insectos durante el verano, y de brotes de los pinos, durante el invierno. El macho es polígamo y puede tener hasta 12 compañeras. Las hembras hacen los nidos en el suelo, y ponen entre seis y doce huevos de color amarillo pálido, con pintas rojizas. Debido a los cambios climáticos y a la acción del ser humano, que han destruido su hábitat, el urogallo ha desaparecido en muchas zonas de Eurasia; en otras, las poblaciones disminuyen a gran velocidad, por lo que esta especie está considerada en peligro de extinción.