Detalles del Volumen Encuadernado
Detalles del Volumen Encuadernado

< Ant.
Sig. >
 
Título No. 048-049 / Arquitectura Viva : de madera , tradicion e innovacion: del entramado a la piel - Alojamientos de Barcelona a Tenerife: casos urbanosVolumen Encuadernado / Impreso - Volumen Encuadernado
Parte de Arquitectura viva
Artículos De la carpinteria de armar al tablero chapado: más madera
Paricio, Ignacio
18-25; No.48

Los paneles de madera en fachada: cambio de piel
Mangado Beloqui, Francisco José
28-29; No.48

Museo de la Madera, Mikata-gun: las raices del cielo
Ando, Tadao
30-33; No.48

Puente sobre el rio Mur, Murau : estancia sobre el rio
Meili, Marcel ; Peter, Markus
38-41; No.48

Promocion de viviendas Prosa, Au : bricolaje en serio
Koeppel, Marko ; Martinez, Carlos
42-45; No.48

Oficinas y naves industriales, Amsterdam: vocacion abstracta
Claus, Felix ; Kaan, Kees
50-55; No.48

Lilli Reich, la industria como arte : materia moderna
Valcarce, Maria Teresa ; Reich, Lilly
57-59; No.48

Europan IV : construir la ciudad sobre la ciudad : la periferia, a debate
Garrido, Gines
25-33; No.49

86 viviendas en Entrevias, Madrid : torres fronterizas
Sanchez Lampreave, Ricardo
34-37; No.49

48 viviendas en Santa Clara, Santa Cruz de Tenerife : la caja tallada
Perez Amaral, Arsenio ; Martinez Garcia, Eustaquio ; Corona Bosch, Antonio
38-41; No.49

19 viviendas en el poligono Los Fratres, Caceres : dinamica de huecos
Mera, Juan Ignacio
42-45; No.49

246 viviendas en Pino Montano, Sevilla : fortaleza social
Abascal, Enrique ; Díaz Zulategui, Miguel
46-49; No.49

112 viviendas en el barrio del Raval, Barcelona : la puerta de Rambla
Compta, Ernest
50-53; No.49

86 viviendas en Sant Boi del Llobregat, Barcelona : unidades de variacion
Batlle, Enric ; Roig, Joan
54-59; No.49

Barcelona 1856-1999 : de la gologia a la cibernetica
Ramirez, Juan Antonio
61-63; No.49

Vermeer, el maestro hermetico : figuras de interior
Solana, Guillermo ; Vermeer, Jan
68-69; No.49

Museo de la Caricatura y el chiste, Basilea : la linterna china
Herzog & de Meuron, Arquitectos
82-84; No.49

Casa Europea de la fotografia, Paris : revelar el pasado
Lion, Yves
86-89; No.49

Museo del teatro ambulante, Arteney : escenario rural
Cornu, Vincen ; Crepet, Benoit
90-93; No.49

Publicación España : Arquitectura Viva, Mayo-Agosto 1996
Español; Inglés;
Nota(s) CONTENIDO: Actualidad
Gehry, Príncipe de Asturias
Un museo para el 11-S
Albert Viaplana, in memóriam
Nueva sede para los Nobel
Emilio Tuñón
Lo pequeño es hermoso
Santiago de Molina
Prácticas menores
12+1 experiencias
Reforma de piso, Madrid
Ático, Madrid
40 módulos, Barcelona
Cantina, Santiago de Compostela
Carnicería, Gerona
Reforma de vivienda, Baiona
F. Rubido Romero, La Coruña
Pabellón, Segovia
Pabellón, Santander
Ermita, El Hierro
Pista polideportiva, Zaragoza
Yacimiento Can Tacó, Barcelona
Paisaje Tetuán, Madrid
Arte / Cultura
Luis Fernández-Galiano
Oriol Bohigas
La lógica de la ciudad
Rafael Moneo
La voz de la disciplina
Juan Navarro Baldeweg
La llamada del arte
Libros
El caso Piketty
La vigencia de Lefebvre
Arte de la revuelta
Patrimonio moderno
Técnica / Innovación
Vicente Sarrablo y Nuria Prieto
Inflatoestructuras
Construcciones neumáticas
Espacio escénico, Saint-Prex
Auditorio portátil, Matsushima
Biotopo, Leipzigs
Viviendas temporales, Corea
Invernadero, Aarhus
Estación de autobuses, Aarau
Productos
Eduardo Prieto
La urna y el orinal
Tomado de : http://www.arquitecturaviva.com/es/Shop/Issue/Details/376
Resumen DE MADERA: Fue, y continua siendo, un material tradicional, pero sus practicas artesanales esta desapareciendo. La madera es cada vez mas un material industrializado cuya constante evolucion permite realizar todo tipo de estructuras y componentes. A su origen natural a su condicion ductil y a las cualidades que aporta al proyecto se suma ahora la enorme variedad de sus derivados y la aparicion de nuevos metodos de tratamiento.Aunque estas son sin duda razones de pso que han contribuido a la recuperacion del interes por la madera entre los arquitectos, esta atencion parece por ahora mas centrada en sus cualidades expresivas que en las puramente constructivas.
ALOJAMIENTOS. La ciudad no puede pensarse sin la vivienda, y esta sin aquella. los cambios en las formas de vida y los nuevos tipos de agrupacion familiar exige la revision urgente de los viejos programas de alojamiento, pero esta reflexion no puede dejar de lado las transformaciones de las grandes urbes contemporaneas. La revilitacion del tejido urbano a partir de la habitacion colectiva era el tema de la cuarta edicion de Europan, el concurso europeo para jovenes arquitectos, cuyos premios españoles han correspondido a proyectos realizados para Bilbao, Cartagena, Palma de Mallorca y Sevilla.
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010002317Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Tercer Piso Disponible7 días