Detalles de la Emisión
Detalles de la Emisión

< Ant.
Sig. >
 
Título No. 070 : historias del siglo : Focho : cincuenta personajes del A a la ZEmisión de Seriada
Parte de Arquitectura viva
Publicación España : Arquitectura Viva, Enero-Febrero 2000
Español; Inglés;
Materia(s) Arquitectos;
Nota(s) CONTENIDO: Historias del siglo. En el cambio de centuria y de milenio hemos sucumbido a la tentación de volver la vista atrás, y lo hemos hecho a través de unos trazos certeros y de una mirada cómplice. Justo Isasi fue devoto del cómic y dibujante vocacional antes que arquitecto, profesor de Proyectos en la Escuela de Madrid o miembro fundador y articulista habitual de AV y Arquitectura Viva. Como Louis Hellman, Hellman, o Gustav Peichl, Ironimus, Justo Isasi, Focho, es un arquitecto dibujante de arquitecturas. En 1991 inauguramos en esta revista una sección que desde entonces ha sido fija, en la que Focho asocia a un arquitecto conocido con una historieta famosa. Las primeras viñetas mostraron a Norman Foster con Tintín en una veloz carrera en jeep hacia una plataforma de lanzamiento como el banco de Hong Kong, que enviaría a la luna un cohete igual que la torre de Collserola; a Peter Eisenman y a Little Nemo extraviados en un Wexner Center vuelto del revés; o a James Stirling con la Alicia de Lewis Carroll soportando una regañina de la Reina.

Muchas otras figuras consagradas han compartido desde entonces protagonismo con héroes de papel: por coincidencia cronológica, como la que favoreció el encuentro, en 1995 y con motivo del año del cine, del anciano Frank Lloyd Wright de la Casa de la Cascada con la hermosa Blancanieves de Walt Disney, primer largometraje de dibujos animados que se estrenó, como la casa, en 1937; por afinidad expresiva, como la que emparejó al gallego Alejandro de la Sota y al rumano Saul Steinberg, que compartieron una visión irónica y distanciada, una sensibilidad refinada y una búsqueda constante de la mínima intensidad expresiva; o incluso por proximidad ideológica, como la que propició la cita amorosa de un italiano melancólico, Aldo Rossi, con la Valentina liberada e izquierdista de Guido Crepax en el Lido de Venecia.
Tomado de : http://www.arquitecturaviva.com/es/Shop/Issue/Details/70
Resumen En el cambio de centuria y de milenio hemos sucumbido a la tentación de volver la vista atrás, y lo hemos hecho a través de unos trazos certeros y de una mirada cómplice. Justo Isasi fue devoto del cómic y dibujante vocacional antes que arquitecto, profesor de Proyectos en la Escuela de Madrid o miembro fundador y articulista habitual de AV y Arquitectura Viva. Como Louis Hellman, Hellman, o Gustav Peichl, Ironimus, Justo Isasi, Focho, es un arquitecto dibujante de arquitecturas. En 1991 inauguramos en esta revista una sección que desde entonces ha sido fija, en la que Focho asocia a un arquitecto conocido con una historieta famosa. Las primeras viñetas mostraron a Norman Foster con Tintín en una veloz carrera en jeep hacia una plataforma de lanzamiento como el banco de Hong Kong, que enviaría a la luna un cohete igual que la torre de Collserola; a Peter Eisenman y a Little Nemo extraviados en un Wexner Center vuelto del revés; o a James Stirling con la Alicia de Lewis Carroll soportando una regañina de la Reina.

Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010002335Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Tercer Piso Disponible7 días