Detalles de la Emisión
Detalles de la Emisión

< Ant.
Sig. >
 
Título No. 186 : continuidad e invención. Herzog & de Meuron en Colmar, Madrid, Londres. Dossier pieles metálicasEmisión de Seriada
Parte de Arquitectura viva
Artículos Una máquina del tiempo
Herzog & de Meuron, Arquitectos ; Binswanger, Christine ; Ursprung, Philip
16 - 25

El velo de la pirámide. Ampliación de la Tate Modern, Londres, Reino Unido
Herzog & de Meuron, Arquitectos ; Mergenthaler , Ascan ; Gugger, Harry ; Sudjic, Deyan
36-45

Versión española. Iñaqui Carnicero & Carlos Quintáns en dialógo
Carnicero, Iñaqui ; Quintáns, Carlos
54-57

Pieles metálicas : Tejidos, láminas y planchas
Mencias, David
65-67

La Canopée de les Halles, Paris, Francia
Berger, Patrick ; Anziutti, Jacques
68-71

Forum cultural y deportivo, Saint Louis, Francia
Manuelle Gautrand Architecture
72-73

Edificio de mecánica de la EPFL, Lausana
Dominique Perrault Architecture
74-75

Publicación Madrid, España : Arquitectura Viva, Julio-Agosto 2016
Español;
Materia(s) Herzog & de Meuron; Construcciones de acero;
Nota(s) Disponible en formato electrónico : http://www.arquitecturaviva.com/es/Shop/Issue/Details/428
Resumen Las puertas de la Tate Modern ampliada se abren en vísperas del referéndum del Brexit; ha fallecido Vicente Patón, defensor del patrimonio madrileño; BIG inaugura su pabellón de verano para la Serpentine; se dan a conocer los galardonados con el Premio FAD; el trigésimo aniversario de la reconstrucción del Pabellón de Barcelona coincide con los cincuenta años de la publicación de Complexity and Contradiction in Architecture y con los cien del nacimiento de Jane Jacobs; Andrés Jaque reinventa los Powers of Ten de los Eames; y KWK y Lukasz Marciniak completan en Polonia la casa Konieczny’s Ark.
Colmar, Madrid, Londres. Continuidad e invención son los dos sustantivos que definen la obra reciente de Herzog & de Meuron: continuidad con los contextos, con sus tipos y sus materiales, pero invención en las formas, sin concesiones a las presuntas esencias del genius loci ni a lo político o patrimonialmente correcto. Tal enfoque define el trabajo de los suizos en tres obras donde, por diferentes motivos, el contexto y las preexistencias resultan relevantes: la ampliación del Musée Unterlinden en Colmar (Francia), un antiguo monasterio que desde 1853 custodia el famoso Retablo de Isenheim de Mathias Grünewald; la nueva sede del BBVA en Madrid, construida sobre una estructura existente en un verdadero no-lugar; y la ampliación de la Tate Modern en Londres, cuya torre contorsionada de ladrillo se suma al poderoso perfil de la vieja central térmica donde se ubica el museo. Son tres obras presentadas en detalle por tres invitados de excepción: Philip Ursprung, Rafael Moneo y Deyan Sudjic.
Objetos Asociados Indice completo Arquitectura viva N°186
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010104080Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Tercer Piso Disponible7 días