Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Obtención de un material refractario a partir de un material particulado con alto contenido de oxido [recurso electrónico]Trabajo de Grado / CD-ROM - Trabajo de Grado
Autor(es) Bolañoz Rodríguez, Isabel Helena (Autor)
Vanegas Escalante, Oscar (Asesor)
Publicación Cali, Colombia : Universidad de San Buenaventura, Cali, 2014
Descripción Física 1 CD-Rom
Español;
Clasificación(es) 668.411
Materia(s) Materiales; Ingeniería de materiales; Materiales (ingeniería); Aluminio;
Nota(s) Tesis (Ingeniero de Materiales) -- Universidad de San Buenaventura. Facultad de Ingeniería, Cali, 2014
Documento Disponible en respaldo interno (4095)
Títulos Relacionados Titulo Colectivo: Trabajos de Grado. Ingeniería de Materiales. USB
Resumen En Colombia la mayoría de empresas donde se fabrican lingotes de aluminio, no se tiene en cuenta los desechos que se generan en la etapa de fundición de la materia prima; estos desechos son generados en gran parte por el fundente que permite la precipitación de las impurezas, estas llevan consigo una gran cantidad de escoria de aluminio (Al escoria) que es almacenada o desechada sin uso alguno, sin embargo esta escoria al momento de ser procesada es una gran fuente para el uso en distintos materiales debido a sus buenas propiedades.

Las escorias salinas son un residuo generado por el procesamiento de aluminio secundario. De acuerdo a las operaciones inmediatas que se realicen para su descarga y enfriamiento de los hornos de fundición se tienen dos tipos de escorias salinas: suelta y compacta. Según con la Lista Europea de Residuos, contemplada en el Convenio de Basilea, las escorias salinas del procesamiento de aluminio secundario se clasifican como un residuo peligroso, debido a su posible reacción con el agua o humedad del ambiente, dando lugar a la generación de gases tóxicos o la lixiviación de elementos a los suelos o mantos acuíferos. Sin embargo las escorias salinas de aluminio representan un residuo con un potencial de valorización importante, ya que es posible la recuperación de subproductos como aluminio metálico y otros productos no metálicos como óxidos y sales fundentes de sodio, potasio y magnesio.
Objetos Asociados Documento disponible en Biblioteca Digital