Detalles de la Emisión
Detalles de la Emisión

< Ant.
Sig. >
 
Título No. 147-148 : España 2011Emisión de Seriada
Parte de Av monografías
Publicación Madrid, España : Arquitectura Viva, 2011
Español;
Nota(s) CONTENIDO: Balance del año Summary of the Year
Luis Fernández-Galiano
Días de penitencia Days of Penitence
Rosas en invierno Roses in Winter
España y su fantasma Spain and its Specter
2010, una antología 2010, an Anthology
Escala mayor Larger Scale
Biblioteca y Archivo de Galicia, Santiago Library and Archive of Galicia
Peter Eisenman
Centro cultural, Avilés (Asturias) Cultural Center
Oscar Niemeyer
Complejo Manzana del Revellín, Ceuta Manzana del Revellín Complex
Álvaro Siza
Museo de la Evolución Humana, Burgos Museum of Human Evolution
Juan Navarro Baldeweg
Cultura popular Popular Culture
Auditorio municipal de Teulada (Alicante) Auditorium
Francisco Mangado
Teatro L'Atlàntida, Vic (Barcelona) L'Atlàntida Theater
Josep Llinàs
Museo de Monteagudo (Murcia) Museum
Amann, Cánovas & Maruri
Centro Cap Vermell, Capdepera (Mallorca) Cap Vermell Center
Barceló & Balanzó
Sedes y marcasBuildings and Brands
Bodegas Portia, Gumiel de Izán (Burgos)Portia Winery
Foster & Partners
Consejo regulador, Roa (Burgos)Regulatory Board
Barozzi & Veiga
Parque empresarial de Arte Sacro, Sevilla Religious Art Business Park
Suárez & Santas
Colegio Oficial de Arquitectos, Salamanca Institute of Architects
Arroyo & Pemjean
Cohesión social Social Cohesion
Ayuntamiento de Lalín (Pontevedra) Town Hall Building
Mansilla & Tuñón
Aulario Universidad Pablo de Olavide, Sevilla Pablo de Olavide University Lecture Hall
MGM (Morales, De Giles) & Hernández Valencia
Residencia y Centro de Día, Barcelona Residence and Day Care Center
Alday & Jover
Centro de Salud, Badalona (Barcelona) Health Center
Jordi Badia (BAAS)
Programación infantil Children's Programs
Plaza Ecópolis, Rivas Vaciamadrid (Madrid) Plaza Ecópolis
Ecosistema Urbano
Escuela infantil, Alcorcón (Madrid)aElementary School
Rueda & Pizarro
Centro infantil, Albolote (Granada) Primary School
Alejandro Muñoz Miranda
Universidad Popular Infantil
Tomado de: http://www2.arquitect
Resumen Luis Fernández-Galiano
Días de penitencia
La Gran Recesión ha generado en Occidente una economía del miedo y una cultura de la contrición. Impulsada o impuesta por la crisis, una nueva austeridad impregna los presupuestos públicos y las preocupaciones privadas. El arrepentimiento por los excesos y el propósito de enmienda gobiernan el discurso político y la reflexión intelectual, abriendo el paso a un tiempo de penitencia y pentimento. En Europa, la crisis de la deuda soberana que provocó los rescates de Grecia e Irlanda forzó también a un viraje en España, donde se impulsaron reformas económicas y recortes sociales que vertieron aceite sobre el agua agitada de los mercados, pero no alteraron las cifras del paro o el desprestigio creciente de las élites. Ante el desánimo de la ciudadanía y el marasmo inmobiliario, los arquitectos intentaron aprovechar la crisis para una cura de adelgazamiento material y una cura de depuración espiritual, regresando a los principios básicos de una disciplina que siempre se ha propuesto hacer más por menos, suministrando bienestar y belleza con medios técnicos y económicos limitados.

Pero el clima penitencial y atribulado de una Europa cada vez con menor peso e influencia internacional o de unos Estados Unidos que ven su liderazgo militar y político amenazado por sus disfunciones institucionales y económicas no se dio en el resto del mundo. China, que sustituyó a Japón como segunda potencia del planeta, celebró su auge con la apertura en Shanghai de la mayor expo de la historia, donde por cierto brillaron las púas del pabellón británico (Thomas Heatherwick) y los mimbres del español (Benedetta Tagliabue). Brasil, donde Dilma Rousseff reemplazó a Lula en la presidencia, avanzó en la preparación del Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 en Río, mientras a través del centenario Óscar Niemeyer exportaba arquitecturas emblemáticas a ciudades como Avilés, donde se inauguró un centro que representa la voluntad de regeneración de una región deprimida. Sudáfrica, cuya transición política hizo de Nelson Mandela un icono global, mostró su vigor económico organizando el primer Mundial que se realiza en ese continente, con la victoria de una selección española que dio a su país una de las pocas alegrías del año. Y el Golfo, impulsado por las rentas petroleras, obtuvo para Qatar la sede de un Mundial en 2022 que implicará la construcción de un apretado conjunto de grandes estadios que se suman a las obras culturales y museos de autor proyectados en la zona por Norman Foster, Jean Nouvel, Rem Koolhaas, Zaha Hadid, Herzog & de Meuron y un largo etcétera.


Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010089187Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Tercer Piso Disponible7 días