Detalles de la Emisión
Detalles de la Emisión

< Ant.
Sig. >
 
Título No. 131 : patrimonio nacionalEmisión de Seriada
Parte de Arquitectura viva
Publicación Madrid, España : Arquitectura Viva, Marzo-Abril 2010
Español;
Nota(s) CONTENIDO: Patrimonio nacional. Entre los bienes de la ciudadanía se encuentran los inmuebles heredados. Los monumentales, reflejo de la institución promotora, admiten vaciados, enmiendas y ampliaciones. Tres ejemplos de muestra: en Bilbao, el francés Philippe Starck recupera con una mezcla de austeridad y eclecticismo la Alhóndiga municipal, manteniendo su caparazón modernista; en Sevilla, Guillermo Vázquez Consuegra rehabilita el Palacio de San Telmo, antes universidad y seminario, como sede de la Junta andaluza;?y en Madrid, el estudio Mansilla y Tuñón inserta un museo-muralla en la cornisa del Palacio Real.
Intervenir en el legado. Por orden alfabético de sus autores se presentan doce obras en las que conviven pasado y presente: la reforma de la Fundación Tàpies en Barcelona; un vivero de empresas sobre una antigua fábrica en el Llobregat; la casa natal de Núñez de Balboa convertida en museo en Jerez de los Caballeros; el malagueño Mercado de Atarazanas, limpio de añadidos; el espacio dedicado a Chillida en una fábrica de papel en Legazpi; la Obra Social de Caixa Sabadell en una Escuela de Artes y Oficios; un ejercicio de reciclaje en el Matadero de Madrid; un museo en una casa solariega en Salamanca; la transformación en mirador de la Torre del Homenaje de Huéscar; un museo de arte contemporáneo entre vecinos barrocos en Alicante; un Museo del Agua junto al Canal de Castilla; y una intervención en la muralla de Logroño.
Tomado de : http://www2.arquitecturaviva.com/Antiguos/ArquitecturaViva131.asp
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010086063Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Tercer Piso Disponible7 días