Detalles de la Emisión
Detalles de la Emisión

< Ant.
Sig. >
 
Título No. 124 : banda ancha ; obras digitales : de la estructura a la pielEmisión de Seriada
Parte de Arquitectura viva
Publicación Madrid, España : Arquitectura Viva, 2009
Español;
Nota(s) CONTENIDO: Banda ancha. El constante incremento de la velocidad y del volumen de transmisión de información, junto al afianzamiento de la Web 2.0, han provocado una mutación cultural cuyas consecuencias afectan también a los modos de crear y entender la arquitectura. Tres artículos analizan el impacto de ese cambio de paradigma en la disciplina: en el paso de la autoría individual a la colectiva, en el regreso del ornamento como expresión constructiva libre de estigmatización loosiana, y en la publicación y representación de las obras en los medios impresos tradicionales y en las páginas web.
Fervor digital. La progresiva incorporación de herramientas digitales en el diseño y en la construcción de edificios amplía posibilidades y alienta combinaciones. Seis estudios internacionales recurren a diversas aplicaciones tecnológicas para elaborar y ejecutar sus proyectos: a partir de una idea orgánica se fabrica digitalmente un bosque de delgados pilares para un taller en Atsuki y un esquema estructural a base de células de madera para la cantina de una empresa en Ditzingen; el render se transforma en objeto construido como un volumen quebrado para un museo de automóviles en Stuttgart y como una escalinata manierista para un centro de música en Graz; y millones de píxeles crean fachadas mediáticas en el colorista instituto de la imagen en Hilversum y en la sugerente envolvente del auditorio de Copenhague.
Tomado de : http://www.arquitecturaviva.com/es/Shop/Issue/Details/119
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010084451Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Tercer Piso Disponible7 días