Detalles de la Emisión
Detalles de la Emisión

< Ant.
Sig. >
 
Título No. 126 : primera infanciaEmisión de Seriada
Parte de Arquitectura viva
Publicación Madrid, España : Arquitectura Viva, 2009
Español;
Nota(s) Contenido: Primera infancia. Los años iniciales de nuestras vidas son un periodo de aprendizaje y desarrollo personal fundamentales en los que el marco arquitectónico juega un papel decisivo. Tres especialistas examinan los espacios de la infancia: un experto en guarderías analiza la historia de este tipo desde finales del siglo xix hasta la actualidad, repasando los diversos métodos educativos; un conocido pedagogo y dibujante apuesta por unas aulas flexibles y adaptadas a las necesidades infantiles; y una arquitecta considera esencial valorar la percepción de los niños para diseñar sus territorios educativos.Lecciones españolas. La progresiva incorporación de la mujer al mundo laboral ha ido acompañada de la creación de escuelas infantiles, públicas y privadas. Doce obras en España, que ordenamos alfabéticamente por autores, muestran la diversidad de este tipo: un aula de madera y teja en Ávila; un prisma en un barranco en Almería; un volumen de cubierta verde en Zaragoza; un cuerpo horizontal desafiando al mar en La Coruña; una pieza de inspiración fabril, asimismo en la capital aragonesa; una escuela pixelada y un espacio experimental, ambos en las proximidades de Madrid; unos cajones de hormigón cerca de Barcelona; una divertida casa con ojos en un pueblo almeriense; un patio con estructura protectora y una acogedora secuencia de cilindros, los dos también en la periferia madrileña; y un recinto militar rehabilitado en Granada.
Tomado de: http://www.arquitecturaviva.com/es/Shop/Issue/Details/270
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010084450Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Tercer Piso Disponible7 días